NOVIEMBRE 23

Durante la revisión con el maestro, se destacó la importancia de crear una animación que permita apreciar la estructura, y se instó a no limitarse estrictamente a las normas, fomentando la idea de romper algunas reglas para innovar. La sugerencia de explorar la estructura cinematográfica se planteó como una fuente de inspiración para enfoques creativos.

Se subrayó la necesidad de tener un castillo como columna para evitar gastos excesivos y se aclaró que no se requiere trabajar exclusivamente bajo la superficie. Además, se señaló que las curvas en el diseño no son orgánicas y se destacó la relación entre la organicidad y la falta de simetría, recordando que ningún organismo es simétrico.

En cuanto a la dirección del agua y el sentido de la estructura, se recomendó pensar en cómo dirigir el agua y asegurar que la estructura tenga un propósito claro. Los techos fueron mencionados como elementos que no solo cubren, sino que también dirigen el agua, permiten el paso del sol y crean espacios funcionales.






Se planteó la evaluación crítica del mensaje que se quiere transmitir con la biblioteca, y el profesor recomendó analizar los patrones solares y de viento para optimizar el diseño de los techos, asegurándose de que tengan un propósito funcional tanto en invierno como en verano.

Realizar una investigación para determinar la mejor manera de diseñar una estructura metálica, específicamente mencionando la aparente ridiculez de las vigas con un diámetro de 1 m. Sugiere una plataforma de concreto con placas metálicas para sostener una estructura tubular (redonda o cuadrada), ejemplificando con un caso similar.




Finalmente, se recomendó presentar el proyecto de manera detallada, destacando la utilización de CNC, pero sin revelar todos los detalles hasta tener un avance concreto. Se alentó a colaborar con el profesor, presentándole avances concretos para recibir retroalimentación y ajustar el proyecto según sea necesario.

Comments

Popular Posts