NOVIEMBRE 16

 Durante la revisión con el arquitecto Aaron y mi compañero de equipo Raúl, se discutieron varios puntos cruciales para el diseño del proyecto:

Aaron enfatizó la importancia de dejar las estructuras "pelonas", sin plafones, para destacar claramente la estructura en sí misma. Se hizo hincapié en abordar detalles a nivel estructural, pero con la aclaración de que no todas las estructuras solicitadas serán necesarias.

Raúl destacó la carencia de plazas cívicas, basándose en documentos de SEDESOL. También compartió la estructura propuesta para la biblioteca. Aunque Aaron no estaba seguro de si era el rumbo adecuado, subrayó que era el momento de abordar el diseño estructural.

Aaron dejó claro que, en esta etapa, no busca detalles constructivos, sino resolver el diseño de manera estructural, asegurándose de contar con peraltes adecuados y elementos esenciales para el funcionamiento interno.

El arquitecto hizo hincapié en la importancia del contraventeo en todos los aspectos del diseño, recomendando una investigación exhaustiva para integrarlo de manera efectiva en el proyecto. También se destacó la necesidad de distribuir los pesos de manera equitativa para lograr un equilibrio estructural.

En cuanto a los acabados, no los consideró en esta fase; en cambio, solicitó que el edificio fuera autosuficiente, capaz de regular la entrada de sol y promover ventilaciones cruzadas.

En resumen, la revisión subrayó la necesidad de un diseño estructural claro y visible, con atención a detalles específicos como el contraventeo y la distribución de pesos, mientras se busca la creación de un edificio funcional y autosuficiente.







Comments

Popular Posts