26 OCT
La revisión crítica del proyecto revela la importancia de la adaptabilidad y la consideración de los aspectos prácticos. La sugerencia de convertir el skatepark en un espacio al aire libre responde a la percepción de que los peores espacios urbanos suelen estar bajo techos. Esta modificación no solo aborda una preocupación estética, sino que también busca una integración más armoniosa con el entorno urbano. La propuesta de eliminar la explanada y proporcionar acceso al puente desde un costado refleja una respuesta pragmática y eficiente a las críticas recibidas.
La inclusión de un huerto y la propuesta de un círculo virtuoso centrado en la sostenibilidad resaltan la importancia de abrazar prácticas ecológicas y comunitarias. Este enfoque va más allá de la mera estética del diseño, sugiriendo que el proyecto no solo busca ser un monumento arquitectónico, sino también un participante activo en la vida y el crecimiento sostenible de la comunidad.
En cuanto a la biblioteca, se plantea la ambición de convertirla en la biblioteca central de Tijuana. La inspiración de bibliotecas destacadas, como la de San Diego, no solo busca mejorar el diseño y la funcionalidad, sino también enriquecer la experiencia de quienes la visitan. La propuesta de centrarse en la narrativa va más allá de la acumulación de elementos arquitectónicos; busca crear un espacio que nutra intelectualmente a la comunidad, convirtiéndose en un faro cultural.
Comments
Post a Comment