NOTAS DEL 11 DE SEPTIEMBRE

*La elaboracio de los posts son sacadas de las notas que realice en clase y posteriormente las pase a chatgpt para hacerlas mas claras

En la clase, se exploraron aspectos fundamentales que abarcan desde la formación académica del profesor hasta consejos prácticos para la aplicación de conocimientos. La trayectoria educativa del docente, marcada por estudios en instituciones prestigiosas como la University of London, SerArc y Harvard, sirve como base sólida para comprender los conceptos transmitidos en la sesión.


Se profundizó en la importancia del plano de talle shop drawings, subrayando la necesidad de medir cada ángulo y dimensión con precisión. Un fascinante ejemplo histórico fue el caso de Brunelleschi, un arquitecto e ingeniero que dedicó 300 años para completar su obra, utilizando ingeniosamente 368 ángulos de ladrillo.


El entrelazamiento de la tradición arquitectónica con la tecnología contemporánea fue resaltado, enfatizando cómo la innovación actual permite un mayor detalle y precisión en proyectos urbanos. Asimismo, el profesor compartió un consejo valioso: la integración de inteligencia artificial para mejorar la dicción y facilitar el aprendizaje.


En cuanto a las instrucciones específicas para distintos equipos, se abordaron aspectos clave.


Equipo M,F,M,S,I:

Recibieron orientación sobre la preferencia de fondos, sugiriéndose tonos más claros u oscuros. Se resaltó la importancia de jugar con la opacidad para lograr un efecto visual adecuado. Además, se instó a desglosar de manera exhaustiva los aspectos sociológicos relacionados con el proyecto.


Equipo C.S.A:

Se enfocaron en consideraciones prácticas, como el diámetro de la iluminación, la ubicación necesaria de caminos iluminados y los usos culturales y recreativos. La relevancia de estos elementos se destacó, junto con la necesidad de presentar una narrativa colectiva bien explicada para transmitir eficazmente la importancia del proyecto.


Equipo J,N,R,M:

Recibieron la sugerencia de evitar representaciones literales y adoptar un enfoque más abstracto. Se enfatizó la medición de la información mediante alturas, indicando una preferencia por un enfoque más conceptual en lugar de una representación demasiado literal.


Estas directrices específicas para cada equipo reflejan la atención detallada del profesor hacia aspectos estéticos, técnicos y narrativos, brindando un enfoque integral para abordar los proyectos arquitectónicos.


En conjunto, la clase proporcionó una visión integral, desde la historia arquitectónica hasta la aplicación práctica de conceptos en proyectos contemporáneos, destacando la importancia de la innovación, la atención estética y la comunicación efectiva en el campo de la arquitectura e ingeniería.

Comments

Popular Posts